Utopia Y Distopia Filosofia

Si la utopía representa el proyecto de sociedad ideal que nos traerá la felicidad plena la distopía representa la posibilidad real de que en su choque con la realidad esa sociedad supuestamente perfecta se transforme en un auténtico infierno.
Utopia y distopia filosofia. La distopía es lo opuesto a la utopía. Una distopía es una sociedad ficticia indeseable. Así lo entendía stuart mill al que se le entiende como padre o por lo menos difundidor del término. Las distopías describen sociedades que son consecuencia de las tendencias sociales actuales que conllevan a situaciones indeseables.
La distopía destaca y promueve los defectos de la sociedad. La distopía como tal es la antiutopía o la cara opuesta negativa de la utopía. Dicha sociedad es indeseable para la mayoría pero se mantiene por la fuerza. Se le conoce también como una utopía negativa.
Si bien la utopía idealiza y proyecta sistemas y doctrinas de sociedades perfectas funcionales e idóneas la distopía lleva las consecuencias de los planteamientos utópicos disciplinantes como el de tomás moro a extremos indeseables. Nos adentramos en este género que goza hoy de un fabuloso éxito. La palabra utopía proviene del griego y su etimología significa no lugar o un lugar que no existe. Lo opuesto a utopía su antónimo es distopía.
Viaje hacia los limites del universo national geographic. Y desde el comienzo de la historia siempre ha habido personas sobre todo pensadores que estando inconformes con el modelo de sociedad en el que les tocó vivir y desenvolverse y que en consecuencia diseñaron otros sistemas alternativos que consideraron ideales para construir una sociedad mejor. Son introducidas en novelas series ensayos videojuegos y películas. Básicamente utopía y distopía son palabras antónimas es decir sus significados son opuestos y sus principales diferencias son las siguientes.
Todo cielo tiene su infierno. Las diferencias entre utopía y distopía. Si la segunda es una situación o lugar ideal la primera sería todo lo contrario un ejemplo de lo que no es deseable de lo que debemos huir. Refiere a una comunidad que vive en un estado ideal para sus ciudadanos.
La utopía es un espacio o territorio imaginado como perfecto soñado deseado sin problemas.